¿Cómo se cura un piercing microdermal?

Los piercings microdermales son una forma única y atractiva de adornar el cuerpo. Sin embargo, es importante saber cómo cuidar y curar adecuadamente un piercing microdermal para evitar cualquier complicación o infección. En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo curar un piercing microdermal, desde cómo limpiarlo hasta cómo saber si tu piercing está infectado.

Cómo curar un piercing microdermal

Vendaje

Después de hacerse un piercing microdermal es importante dejar el vendaje por 24 horas para ayudar en el proceso de cicatrización. Cualquier interferencia en este tiempo puede retrasar o incluso prevenir la cicatrización.

Limpiando el piercing

Antes de tocar el piercing, es importante lavar bien las manos con agua y jabón y desinfectarlas. Luego, con las manos limpias, puedes proceder a hacer la limpieza del piercing.

Para limpiar un piercing microdermal, sigue estos pasos:

  1. Remoje la zona 5 a 10 minutos dos veces al día en agua tibia con sal. Esto ayudará a disminuir cualquier inflamación y prevendrá cualquier infección.
  2. Después de la inmersión, seque el área alrededor del piercing con una toalla limpia y seca. Nunca frote la zona con la toalla.
  3. No aplique cremas, ungüentos o alcohol en el sitio del piercing.

Es importante no tocar el piercing, excepto cuando se está limpiaando, para evitar la propagación de bacterias o gérmenes.

Tiempo de cicatrización

El proceso de cicatrización de un piercing microdermal puede tomar de uno a tres meses, dependiendo de la persona y de la habilidad del perforador. Es importante tener paciencia y dedicarle el tiempo necesario al proceso de curación del piercing.

Preguntas frecuentes

¿Cómo saber si mi cuerpo está rechazando el microdermal?

Hay varias señales físicas que indican que tu cuerpo está rechazando el piercing microdermal:

  • La joya se movió de su lugar original.
  • La cantidad de tejido entre los orificios de entrada y salida está más delgada.
  • La joya comienza a colgar diferente.

¿Cuál es el piercing con más riesgo?

Los piercings que más complicaciones generan son los de la lengua, los labios y los genitales, según Eduardo Fonseca Capdevila, jefe de Dermatología del Hospital Universitario de A Coruña.

¿Cuánto tarda en infectarse un piercing?

Si te has hecho un piercing recientemente, es normal que la zona esté un poco inflamada o hinchada, lo cual puede durar entre 2 o 3 días. Sin embargo, si hay síntomas adicionales, como dolor, enrojecimiento, hinchazón y pus alrededor del área del piercing, puede significar una infección.

¿Cuánto tarda en curar un dermal?

Si el implante y la joya son de buena calidad y cumples rigurosamente con los consejos sobre cómo cuidar un piercing microdermal, la curación de la herida puede tardar entre 4 y 12 semanas.

¿Cómo saber si me hicieron mal el piercing del ombligo?

Si se infecta el piercing, la piel de alrededor está roja, inflamada, caliente al tacto y suele doler al tocarla. Si experimentas cualquiera de estos síntomas, debes buscar atención médica.

En conclusión, curar y cuidar un piercing microdermal es un proceso importante y debe hacerse correctamente para evitar cualquier complicación. Sigue estos pasos simples pero efectivos y mantén tu piercing microdermal saludable y hermoso.

Más contenido interesante:

Deja un comentario