¿Qué es un torno convencional y cuáles son sus partes?

Un torno convencional es una herramienta que se utiliza para mecanizar piezas y darles formas geométricas. Se trata de una máquina que hace girar la pieza mientras se utilizan varias herramientas de corte para cortar la superficie de acuerdo con las especificaciones requeridas. A continuación, veremos en detalle las partes principales de un torno convencional y cómo se utilizan.

¿Qué es un torno convencional?

Un torno convencional es una máquina herramienta que se utiliza para trabajar el metal y otros materiales sólidos. Es una herramienta muy versátil que se utiliza en diversos campos, como la industria automotriz, la industria aeronáutica, la construcción, la ingeniería mecánica, la medicina, entre otros. El torno convencional gira la pieza a trabajar mientras se utilizan diferentes herramientas para cortar y dar forma a la pieza.

¿Cuáles son las partes principales del torno convencional?

Existen varias partes principales en un torno convencional, que son las siguientes:

Bancada: es la parte principal de la máquina y se compone de una base y dos barras guía. La pieza que se va a trabajar se coloca sobre la bancada y gira debido a la rotación del husillo.
Husillo: es un eje que se encuentra en el centro de la bancada y que es capaz de hacer girar la pieza a trabajar.
Cabezal: es un componente que se encuentra en el extremo del husillo y se encarga de sujetar las herramientas de corte, permitiendo que estas realicen el corte de la pieza.
Plato de garras: es un componente que se utiliza para sujetar la pieza a trabajar firmemente, a fin de que no se mueva durante el trabajo de corte.
Torre de herramientas: es una estructura vertical que se encuentra en la parte trasera del torno y que contiene una serie de portaherramientas. Estos portaherramientas contienen diferentes herramientas de corte que se utilizan dependiendo del trabajo a realizar.

¿Qué herramientas se utilizan para trabajar con el torno?

Existen diversas herramientas que se utilizan para trabajar con el torno convencional, que son las siguientes:

Buril: es una herramienta de corte que se utiliza para perforar, ranurar y cortar piezas.
Taladro: es una herramienta que se utiliza para hacer agujeros en piezas de trabajo.
Fresa: es una herramienta que se utiliza para cortar superficies planas y diversas formas.
Rosca: es una herramienta que se utiliza para cortar roscas en piezas.
Llave inglesa: es una herramienta que se utiliza para sujetar y ajustar piezas en el torno.

¿Cuáles son los accesorios para el torno?

Existen diversos accesorios que se pueden utilizar para trabajar con el torno convencional, que son los siguientes:

Placa de arrastre: es una placa que se utiliza para sujetar las piezas de trabajo mediante una fuerza de sujeción adecuada.
Placa de expansión: es una placa que se utiliza para sujetar las piezas de trabajo con un ajuste preciso mediante la expansión de mandíbulas.
Contra punto: es una herramienta que se utiliza para sujetar la pieza en el extremo opuesto del cabezal.
Porta-pinzas: es una herramienta que se utiliza para sujetar herramientas de corte con una alta precisión y estabilidad.
Mandriles: son herramientas que se utilizan para sujetar y girar piezas de trabajo con formas irregulares.

¿Qué se puede fabricar en un torno convencional?

Con el torno convencional se pueden fabricar una gran variedad de piezas, como engranajes, tornillos, muelles que funcionan a gas, rodillos que son utilizados en el sector alimentario, prótesis para la cadera en el ámbito médico, llaves dinamométricas, cajas para la automoción, entre otros.

Preguntas frecuentes sobre el torno convencional

¿Cuál es la diferencia entre un torno convencional y un torno CNC?

La principal diferencia es que en un torno convencional se controla manualmente la herramienta de corte para trabajar la pieza, mientras que en un torno CNC se utilizan programas informáticos para controlar el movimiento de la herramienta y cortar la pieza de acuerdo con las especificaciones requeridas.

¿Cuál es el coste de un torno convencional?

El coste de un torno convencional varía según la marca, el tamaño y la complejidad de la máquina. Los precios pueden oscilar entre 3.000 y 50.000 euros.

¿Es fácil de usar y de mantener un torno convencional?

El uso y el mantenimiento de un torno convencional requiere de cierta habilidad y conocimiento, especialmente en la parte del centrado de la pieza, la selección de las herramientas de corte y la realización de los ajustes necesarios. Es importante seguir las recomendaciones específicas de la herramienta y realizar revisiones periódicas para alargar la vida útil del torno.

¿Qué medidas de seguridad hay que seguir al utilizar un torno convencional?

Es importante seguir ciertas medidas de seguridad al utilizar un torno convencional, como llevar ropa adecuada para trabajar, usar protectores de oído y gafas de seguridad, asegurarse de que la pieza está bien sujeta antes de iniciar el corte, mantener limpia la zona de trabajo y no sobrepasar las velocidades de corte recomendadas.

¿Se pueden utilizar diferentes materiales en un torno convencional?

Sí, se pueden utilizar diferentes materiales en un torno convencional, como el acero, el hierro, el bronce, el cobre, el aluminio, entre otros. Es importante seleccionar las herramientas de corte adecuadas para cada material y ajustar las velocidades para mejorar la eficiencia en el corte.

El torno convencional es una herramienta muy útil para fabricar piezas con formas geométricas y con un alto nivel de precisión. A través de la bancada, el husillo, el cabezal, el plato de garras y la torre de herramientas, se pueden crear varias piezas que se utilizan en diversos campos. Utilizando las herramientas y accesorios adecuados y siguiendo ciertas medidas de seguridad, se pueden alargar la vida útil del torno y obtener mejores resultados.

Más contenido interesante:

Deja un comentario