¿Qué son monoicos y ejemplos?

En el mundo vegetal existen distintos tipos de especies, y entre ellas se encuentran las plantas monoicas y dioicas. En este artículo detallaremos qué son las plantas monoicas, ejemplos y cómo se diferencian de las dioicas.

¿Qué es Monoicos?

En botánica, se denomina monoicas a las especies en las cuales ambos sexos se presentan en una misma planta. Es decir, cada individuo posee órganos reproductores femeninos y masculinos, lo que permite la autopolinización. Esto se da tanto en árboles como en plantas herbáceas. Se dividen en dos categorías:

Monoclino-monoicas

En ellas se presentan los aparatos reproductivos en la misma flor. Un ejemplo claro es el Tulipa sp (tulipán).

Diclino-monoicas

Una misma planta tiene flores masculinas y femeninas distintas. Un ejemplo es el Zea mays (maíz), que posee una inflorescencia masculina (estilo de espiga) y otra femenina (mazorca).

Ejemplos de Plantas Monoicas

Algunos ejemplos de plantas monoicas son:

  • Papaya
  • Kiwi
  • Pistache
  • Palma datilera

Algunos cultivos, como los porotos y el zapallo, son variables monoicas, es decir, aunque presentan flores masculinas y femeninas en la misma planta, también hay indicios de flores exclusivamente masculinas o femeninas.

Diferencias entre Una Planta Monoica Y Una Dioica

La principal diferencia entre estas dos especies se basa en la separación de los sexos en distintas plantas. En una dioica, hay individuos machos y hembras, mientras que en una monoica cada planta posee ambos sexos.

Un ejemplo de planta dioica es el árbol Ginkgo biloba, donde los individuos masculinos presentan conos alargados mientras que los femeninos poseen frutos en forma de pelota con una semilla en su interior. Otros ejemplos son el Cannabis sativa, la Actinidia kolomikta o el Fraxinus americana.

Preguntas Frecuentes Sobre Plantas Monoicas

¿Las Plantas Monoicas Necesitan Polinizadores para Reproducirse?

Si bien poseen ambos aparatos reproductores, algunas plantas monoicas necesitan de polinizadores para llevar adelante el proceso. Por ejemplo, en la papaya hay plantas «macho» y «hembra», pero ambas plantas deben ser polinizadas por un insecto para que haya frutos.

¿Las Plantas Monoicas Son Convenientes para el Cultivo Doméstico?

Depende del tipo de cultivo. Algunas especies son propensas a la autopolinización, lo que facilita la propagación y el cuidado. Otras, en cambio, necesitan de otros individuos o polinizadores para llevar adelante el proceso.

¿Una Planta Monoica Puede Autopolinizarse?

Sí, puesto que posee ambos sexos. Pero es importante destacar que en algunos casos se necesita de la intervención de un agente externo, como las abejas, para que sea posible la fecundación.

¿Es Posible Que Una Planta Monoica Cambie de Sexo?

En algunas ocasiones, plantas que fueron identificadas como masculinas presentan de manera eventual órganos femeninos. Esto puede ocurrir por distintos factores, como el ambiente o la edad de la planta.

¿Los Tomates Son Plantas Monoicas o Dioicas?

Los tomates son plantas autocompatibles, es decir, son monoicas con flores que contienen ambos sexos. Sin embargo, varias investigaciones demuestran que la polinización por insectos mejora el rendimiento y la calidad de los frutos.

Conclusiones

En resumen, las plantas monoicas se caracterizan por presentar ambos sexos en la misma planta, lo que permite la autopolinización. Algunos ejemplos claros son el kiwi, la papaya o el maíz. A diferencia de las dioicas, en estas especies los sexos no están separados en diferentes plantas, lo que las hace una opción interesante para algunos cultivos.

Más contenido interesante:

Deja un comentario