¿Cómo citar un PDF?

Cuando nos encontramos realizando investigaciones o trabajos académicos, es importante que la información que utilizamos sea citada de manera adecuada. La cita de un PDF puede parecer un tanto confusa, pero existen diversas formas para citar un PDF de manera correcta. Aquí te explicamos algunas de las formas más comunes de citar un PDF dependiendo de la fuente y el formato en el que se encuentra.

Citando un PDF en formato de libro electrónico (eBook)

Para citar un PDF que se encuentre en formato de libro electrónico, debemos seguir las siguientes normas de Vancouver:

  • Lugar de origen: Editor; Año de publicación.
  • Título del libro electrónico o PDF [Internet]. Número del capítulo, Título del capítulo; [citado Fecha de acceso]; Páginas.

En este caso, debemos indicar el autor o autores, la fecha de publicación del PDF, título del libro o PDF, número del capítulo, título del capítulo, fecha en la que accedimos al PDF y páginas que hemos consultado.

Citando un PDF sin fecha de publicación

En algunos casos, puede que el PDF que queramos citar no tenga una fecha de publicación disponible, lo cual no nos permitiría realizar la cita de la manera de costumbre. No obstante, hay soluciones para ello. En este caso, debemos decidir si citaremos al autor o al título como referencia:

  • Si citamos al autor como referencia, debemos agregar la abreviación «s.f.» (sin fecha) en el lugar en el que iría la fecha.
  • Si citamos al título del PDF como referencia, debemos agregar la abreviación «s.f.» (sin fecha) en el lugar en el que iría la fecha después del título.

Citando un PDF de una universidad o institución educativa

Al citar un PDF de una universidad o institución educativa, lo recomendable es seguir las siguientes normas:

  • Escribir el nombre completo del autor en orden de apellido y nombre.
  • Indicar el título del artículo.
  • Agregar «archivo PDF» al final del título.
  • Indicar el nombre y la información de publicación de la revista o publicación.
  • Marcar la fecha y la URL.

Es importante considerar que los aspectos formales de las citas pueden variar dependiendo de la disciplina, la revista o el trabajo en sí. Por ello, te recomendamos verificar las normas de citación de la institución educativa o del lugar en el que publiques tu trabajo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el formato APA en PDF?

El formato APA es un formato estandarizado para la citación de fuentes y referencias bibliográficas común a muchas revistas académicas de disciplinas de gestión y negocios. Este tipo de citación se utiliza para respaldar y validar la información recopilada en trabajos académicos y facilitar la elaboración de los mismos.

¿Cómo se hace una reseña?

A continuación, te proporcionamos un ejemplo de cómo realizar una reseña:

  • Tener muy clara la definición de reseña.
  • Aprender a recortar lo que realmente importa en el texto analizado.
  • Presentar cuál es la obra analizada.
  • Hacer un panorama inicial de la obra(es decir, explicar a grosso modo sobre qué trata).
  • Realizar la descripción del contenido(estilo,argumento,trama,etc).
  • Identificar el público objetivo de la obra.
  • Discutir un poco sobre el autor.

¿Cómo citar un PDF sin autor y sin fecha?

En caso de que el PDF que queramos citar no cuente con el nombre del autor y/o la fecha de publicación, podemos utilizar el título del PDF y la fecha en la que lo consultamos como referencia:

  • Usa el título en lugar del autor; escribe «s.f.» en lugar de la fecha.
  • Describe la fuente entre paréntesis.

¿Cómo se cita una reseña?

Para hacer una cita de una reseña, debe contener los siguientes elementos:

  • La expresión «crítica de»/»reseña de» seguida del título de la obra reseñada y su autor (o coautor), el título de la publicación o revista.
  • El volumen o número correspondiente y la fecha de publicación.
  • Los números de página en los que se encuentra la reseña, el nombre de quien la escribió, el título del artículo en cuestión, y la editorial que publicó la edición.

En conclusión, citar un PDF no es una tarea complicada si seguimos las normas de citación adecuadas. Es importante que verifiquemos la fuente y el formato del PDF para poder citarlo de manera correcta y veraz. Recuerda que, además de ser un requisito para trabajos académicos, citar correctamente nos permite dar crédito a los autores originales de la información que estamos utilizando en nuestras investigaciones y/o trabajos, lo que enaltece el valor de nuestra labor.

Más contenido interesante:

Deja un comentario