¿Cómo cuidar una herida después de quitar los puntos?

Cuando se nos realiza una cirugía o nos lastimamos y necesitamos suturas, después de un tiempo nuestro médico nos indica que es hora de retirar los puntos. Sabemos que es un proceso delicado y que necesitamos cuidar la herida adecuadamente para evitar infecciones y complicaciones.

¿Cómo cuidar una herida después de quitar los puntos?

Mantener la zona seca

Después de retirar los puntos de sutura es fundamental mantener la zona seca en las primeras 24 a 48 horas. Por lo tanto, debe evitar mojar o lavar la herida durante ese tiempo para permitir que la piel sane adecuadamente. Si la zona entra en contacto con líquidos, se puede producir una infección o el retraso de la cicatrización.

Limpie suavemente con jabón neutro

Después del plazo mencionado anteriormente, puedes iniciar el lavado de la herida suavemente 1 o 2 veces al día con jabón neutro.

Secar la herida correctamente

Después de lavar la herida, asegúrate de secar correctamente alrededor del sitio. Debe usar una toalla de papel limpia para evitar cualquier tipo de bacteria.

¿Cuándo puedo mojar la herida después de quitar los puntos?

Después de transcurrir 48 horas, ya puedes mojar la herida con agua y se puede lavar suavemente con jabón neutro. Debe asegurarse de que la herida no entre en contacto con agua estancada o que pueda estar sucia para evitar infecciones.

¿Cómo saber si se encarnan los puntos?

Los puntos de sutura encarnados son aquellos que no están cicatrizando adecuadamente y debemos estar pendientes de posibles síntomas para evitar males mayores. Si se presenta alguno de estos signos, es recomendable una visita al médico para descartar infecciones o problemas en la zona:

  • Dolor en la zona que va en aumento.
  • Aumento de la inflamación en la cicatriz.
  • No se disminuye el enrojecimiento de la zona.
  • Apreciamos que la herida está caliente.
  • Notamos la cicatriz endurecida o abierta.

¿Cuánto tiempo hay que dejar los puntos de sutura?

La cantidad de tiempo que debemos mantener los puntos suturados o las grapas depende de muchos factores, como la zona de la herida, la cantidad de puntos y la complejidad del cierre.

En general, las suturas de retención suelen dejarse en la herida entre 14 y 21 días. Los puntos de sutura y las grapas suelen ser retirados entre 7 y 10 días después de la operación, siempre y cuando la cicatrización sea correcta y no presentemos síntomas de infección o problemas de cicatrización.

¿Cómo tapar la herida después de quitar los puntos?

Después de retirar los suturas de la herida, aún será necesario protegerlo, la manera de hacerlo es mantener la zona seca durante las primeras 24 a 48 horas y luego colocando una gasa esterilizada sobre la herida. Esto ayudará a evitar que agentes externos contaminen la zona y se mantenga protegida de alojamiento de nuevas bacterias.

¿Cómo bañarse después de quitar los puntos de sutura?

Para bañarse después de retirar los puntos, es importante seguir las instrucciones de nuestro médico, pero en general se recomienda esperar de 12 a 24 horas después de la extracción de los puntos para bañarse o tomar una ducha. Es importante mantener la zona seca como se le haya indicado.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer ejercicio después de retirar los puntos de sutura?

Generalmente se puede retomar la actividad física cuando la herida está completamente cicatrizada y ha sido autorizada por el medico.

¿Qué cuidados debo tener en el sol?

Es importante proteger la herida de la luz solar directa y aplicar protección SPF 30 o superior si se relaciona la exposición a un riesgo.

¿Qué debo hacer si se me reabre la herida después de que retiren los puntos?

Si esto ocurre debes acudir al médico inmediatamente para revisar y tratar adecuadamente la herida para evitar infecciones.

¿Por qué es importante lavar la herida después de retirar los puntos?

El lavado ayuda a eliminar bacterias y reducir el riesgo de infecciones. Es importante hacerlo de manera suave para no dañar la herida y permitir una buena cicatrización.

¿Cómo puedo aliviar el dolor y las molestias después de retirar los puntos de sutura?

Se recomienda usar analgésicos como acetaminofeno o ibuprofeno para aliviar el dolor y la inflamación, además de seguir las indicaciones del médico, no hay que tocar la herida y no hacer ejercicio físico que pueda afectar la herida.

Conclusiones

Después de retirar los puntos de sutura debemos seguir cuidando la herida. Es importante mantener la zona seca, lavar cuidadosamente y colocar una gasa esterilizada. También debemos estar atentos a cualquier síntoma de infección o de problemas en la cicatrización. Si se presenta algún problema, acudir al médico lo antes posible.

Si seguimos estas recomendaciones y cuidados tendremos una cicatrización exitosa y evitaremos las complicaciones posteriores.

Más contenido interesante:

Deja un comentario