¿Qué es el marco metodológico en una investigación?

El marco metodológico es un elemento clave en una investigación ya que nos permite definir los pasos a seguir para la resolución de un problema o la comprobación de una hipótesis. En este marco se plantean los métodos, técnicas y procedimientos que se van a utilizar durante el estudio, así como los objetivos que se persiguen.

Elementos del marco metodológico

  • Objetivos: En esta sección se define el objetivo general y los objetivos específicos que se persiguen con la investigación.
  • Diseño de la investigación: Aquí se establece el tipo de investigación que se va a realizar (descriptiva, exploratoria, correlacional, experimental, etc.) y se define la población y muestra que se van a estudiar.
  • Instrumentos y técnicas: Se definen las técnicas que se van a aplicar para la recopilación de datos (encuestas, entrevistas, observación, etc.) y los instrumentos que se van a utilizar (cuestionarios, guías de entrevista, software especializado, etc.)
  • Procedimiento: En esta sección se establece el proceso que se va a seguir para la recolección de datos y el análisis de los mismos. Se establecen las etapas de la investigación y los tiempos estimados de cada una de ellas.
  • Análisis estadístico: Se describe el análisis estadístico que se va a aplicar a los datos recopilados y se definen los indicadores y variables que se van a evaluar.

¿Cómo hacer un marco metodológico de una investigación?

Para realizar un buen marco metodológico es importante seguir unos pasos concretos:

  1. Definir el problema: Se debe tener clara la pregunta que se quiere responder o el problema que se quiere resolver.
  2. Definir los objetivos: Se deben establecer los objetivos generales y específicos del estudio.
  3. Seleccionar el diseño de investigación: Se debe definir el tipo de investigación que se va a realizar y la población que se va a estudiar.
  4. Definir los instrumentos y técnicas: Se deben seleccionar las técnicas y herramientas que se van a aplicar para la recopilación de datos.
  5. Establecer el procedimiento: Se debe definir el proceso que se va a seguir para la recolección y análisis de datos.
  6. Análisis estadístico: Se debe seleccionar el análisis estadístico que se va a aplicar a los datos recopilados.

¿Qué es el diseño metodológico de la investigación?

El diseño metodológico de la investigación es la estructura conceptual que permite responder una pregunta científica o comprobar una hipótesis. En él se definen los métodos y técnicas de recolección de datos, el tipo de estudio que se va a realizar, los criterios de inclusión y exclusión de los participantes, etc.

¿Cuáles son los componentes de un marco metodológico?

Los componentes de un marco metodológico son:

  • Área y tipo de estudio: Se define el área que se va a estudiar y se establece el tipo de investigación que se va a realizar (cuantitativa, cualitativa o mixta).
  • Métodos y técnicas de recolección de datos: Se definen las técnicas y herramientas que se van a utilizar para recopilar los datos necesarios para el estudio.
  • Plan de tabulación y análisis de los datos recogidos: Se establece la forma en que se van a analizar los datos recogidos y los indicadores que van a medir.

¿Cuáles son los 4 elementos presentes en toda investigación?

Según su estructura, toda investigación posee cuatro elementos presentes:

  • Sujeto: Es la persona, grupo, objeto o fenómeno que se va a estudiar.
  • Objeto: Es el aspecto o dimensión del sujeto que se va a investigar.
  • Medio: Es el conjunto de herramientas y técnicas que se van a utilizar para recopilar datos y analizarlos.
  • Fin: Es la respuesta que se busca obtener con la investigación.

¿Cómo hacer un marco teórico paso a paso?

Para elaborar un marco teórico es importante seguir los siguientes pasos:

  1. Elegir el tema: Se debe seleccionar el tema a tratar y tener en cuenta la disponibilidad de fuentes y la relevancia del tema.
  2. Revisión de antecedentes: Se realiza una búsqueda bibliográfica para conocer los estudios e investigaciones previos relacionados con el tema.
  3. Definición del problema: Se define el problema o pregunta que se busca responder y se plantean las hipótesis que se van a investigar.
  4. Elaboración del marco teórico: Se elabora el marco teórico utilizando la bibliografía revisada y se introducen las teorías y conceptos que guardan relación con el tema.

Más contenido interesante:

Deja un comentario