¿Qué son las normas internacionales ISO y OHSAS?

Las normas internacionales ISO y OHSAS son fundamentales para las empresas hoy en día. Ambas normas son ampliamente utilizadas por empresas y organizaciones en todo el mundo debido a sus enfoques sistemáticos y procesales que garantizan la calidad, la seguridad y la salud ocupacional en el lugar de trabajo. En este artículo discutiremos en profundidad lo que son estas normas, cómo se implementan y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es la norma OHSAS?

La norma OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series) es una norma que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tiene como objetivo controlar y asegurar la calidad, la seguridad y la salud de los empleados en el lugar de trabajo. La norma OHSAS exige una serie de procesos y procedimientos para garantizar que se identifiquen los riesgos y se tomen medidas preventivas y correctivas.

¿Por qué surge la norma OHSAS?

La norma OHSAS 18001 fue creada como una respuesta a las crecientes preocupaciones por la seguridad y salud ocupacional en el lugar de trabajo, y la necesidad de elaborar un estándar internacional aceptado para la gestión de estos riesgos. La norma de Ohsas reúne los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, facilita la realización de unos objetivos y de una política de calidad, teniendo siempre en cuenta los requisitos legales y los riesgos relacionados con la actividad desempeñada.

¿Quién puede implementar la norma OHSAS?

La norma OHSAS puede ser implementada por cualquier empresa u organización que desee mejorar la calidad, la seguridad y la salud en el lugar de trabajo. Esto incluye empresas de cualquier tamaño y cualquier sector, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones multinacionales.

¿Qué beneficios se pueden obtener de implementar la norma OHSAS?

La implementación de la norma OHSAS permite a las empresas y organizaciones evaluar y mejorar sus prácticas de seguridad y salud ocupacional. Esto ofrece una serie de beneficios, incluyendo:

  • Mejora la salud y seguridad de los empleados
  • Mejora la eficiencia y rentabilidad empresarial
  • Mejora la imagen corporativa y la reputación
  • Mejora el cumplimiento legal y reglamentario
  • Mejora las relaciones con los clientes y proveedores

¿Qué es la norma ISO 45001?

La norma ISO 45001 es una norma internacional que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. La norma ISO 45001 adopta un enfoque proactivo que requiere que los riesgos de peligro se evalúen y corrijan antes de que causen accidentes y lesiones.

¿Cuál es la diferencia entre ISO 45001 y OHSAS 18001?

La principal diferencia entre ambas normas es que la ISO 45001 adopta un enfoque proactivo que requiere que los riesgos de peligro se evalúen y corrijan antes de que causen accidentes y lesiones, mientras que la OHSAS 18001 adopta un enfoque reactivo que se centra únicamente en los riesgos y no en las soluciones.

¿Cómo surgió la norma ISO 45001?

La norma ISO 45001 surge por la necesidad de generar una norma internacionalmente reconocida para la gestión de la seguridad y salud ocupacional. Además, su surgimiento se basó en la necesidad de un enfoque armonizado y en la simplificación de los sistemas de gestión. La norma ISO 45001 es una mejora de la anterior OHSAS 18001 y se utiliza actualmente en todo el mundo.

¿Qué pasó con la norma OHSAS 18001?

ISO 45001 fue publicada hace un año y medio y OHSAS 18001 deja de existir en marzo de 2021. No se expedirán nuevas certificaciones y, las organizaciones certificadas no podrán hacer uso de la certificación actual.

¿Cómo implementar la norma OHSAS?

La implementación de la norma OHSAS es un proceso que implica una serie de pasos. A continuación, se describen estas fases:

  • Fase 1: Conformidad de la dirección.
  • Fase 2: Plan de Prevención.
  • Fase 3: Nombramiento del responsable.
  • Fase 4: Comité de implantación.
  • Fase 5: Manual de gestión, procedimientos, instrucciones y fichas.
  • Fase 6: Formación.
  • Fase 7: Implantación del sistema.
  • Fase 8: Auditoría interna.

Preguntas frecuentes

¿Qué empresas necesitan implementar las normas ISO y OHSAS?

Las empresas de cualquier sector y tamaño pueden implementar las normas ISO y OHSAS, aunque es especialmente importante para aquellas que operan en entornos con mayores riesgos de seguridad y salud ocupacional.

¿Cuánto tiempo tarda en implementarse la norma OHSAS?

El tiempo que se necesita para implementar la norma OHSAS depende del tamaño y complejidad de la organización y del grado de madurez del sistema de gestión existente. Por lo general, puede tardar entre 6 y 18 meses.

¿Es obligatorio implementar la norma OHSAS?

No, la norma OHSAS no es obligatoria a nivel mundial. Sin embargo, muchas empresas optan por implementarla voluntariamente para garantizar la calidad, la seguridad y la salud ocupacional en el lugar de trabajo.

¿La implementación de la norma OHSAS es costosa?

El costo de la implementación de la norma OHSAS varía dependiendo del tamaño y complejidad de la organización y del grado de madurez del sistema de gestión existente. Sin embargo, la inversión puede generar importantes ahorros y beneficios a largo plazo para la empresa.

¿Qué pasa si no se cumple con la norma OHSAS?

Si una empresa certificada no cumple con los requisitos de la norma OHSAS, puede perder su certificación, lo cual puede tener importantes consecuencias en términos de calidad, reputación y riesgos empresariales.

¿Es la norma ISO 45001 compatible con otras normas ISO?

Sí, la norma ISO 45001 está diseñada para ser compatible con otras normas ISO, como la norma ISO 9001 (Gestión de Calidad) y la norma ISO 14001 (Gestión Ambiental).

¿Qué beneficios ofrece la norma ISO 45001?

La norma ISO 45001 ofrece numerosos beneficios, incluyendo:

  • Mejora la seguridad y salud ocupacional de los empleados.
  • Reduce los riesgos empresariales y la exposición a responsabilidades legales.
  • Mejora la eficiencia y productividad empresarial.
  • Mejora la imagen corporativa y la reputación.
  • Mejora la rentabilidad empresarial.

¿Qué pasa si una empresa no cumple con los requisitos de la norma ISO 45001?

Si una empresa certificada no cumple con los requisitos de la norma ISO 45001, puede perder su certificación ISO. Esto puede tener importantes consecuencias en términos de calidad, reputación y riesgos empresariales.

Las normas internacionales ISO y OHSAS son esenciales para garantizar la calidad, la seguridad y la salud ocupacional en el lugar de trabajo. La implementación de estas normas ofrece numerosos beneficios para las empresas y organizaciones que buscan mejorar su gestión de riesgos y calidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la implementación de estas normas requiere un compromiso continuo y permanente para garantizar su eficacia y cumplimiento a largo plazo.

Más contenido interesante:

Deja un comentario